martes, 26 de septiembre de 2017

COMPROMISO


COMPROMISO<3 

El compromiso es la capacidad del individuo para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulado. Dicho trabajo debe ser asumido con profesionalidad, responsabilidad y lealtad, poniendo el mayor esfuerzo para lograr un producto con un alto estándar de calidad que satisfaga y supere las expectativas de los clientes

Supone un esfuerzo permanente hacia la consecución de un objetivo, lo cual implica un alto grado de integración de la disposición física, emocional e intelectual de un sujeto sobre lo que desea conseguir, sea a beneficio propio o común.
  • Una persona comprometida con su organización:
  • Siente como propios los objetivos de la organización
  • Apoya e instrumenta decisiones comprometido por completo con el logro de objetivos comunes
  • Previene y supera obstáculos que interfieran con el logro de los objetivos de la organización
  • Controla la puesta en marcha reacciones acordadas
Son personas dispuestas a dedicarse a la consecución del objetivo de la organización por encima de suyo propio, recurren a los valores esenciales de grupo para clarificar las alternativas y tomar las decisiones adecuadas, buscan oportunidades para cumplir las decisiones adecuadas.
El compromiso es una de las competencias en la cual hay que destacar su carácter de estabilidad y duración en el tiempo.
En el término compromiso se encuentra involucrado la competencia de responsabilidad.


https://www.youtube.com/watch?v=FDMTaLdlAw0

domingo, 17 de septiembre de 2017

COMPROMISO SOCIAL!!

Imagen relacionada
El compromiso o responsabilidad social en el ser humano tiene una dimensión social que lo lleva a interesarse por el bienestar de la comunidad en que vive. A esa preocupación se le llama conciencia social. Esta actitud no nace con las personas sino que se afianza a medida que se van dando cuenta de que pertenecen a una sociedad y que los problemas sociales afectan sus vidas y las de los demás.Sin embargo, otras personas asumen una actitud de pasividad social cuando se muestran indiferentes frente a lo que ocurre a su alrededor o ante las necesidades ajenas. Este tipo de actitudes constituyen un serio obstáculo para el progreso de una sociedad pues ese objetivo solo se puede lograr con la participación de todos sus integrantes. El compromiso social consiste en involucrarse voluntariamente y profundamente con el bienestar de la humanidad en general. Una persona que pone en práctica esta actitud es capaz de superar la indiferencia y el individualismo para invertir su tiempo y sus capacidades en el bienestar de sus semejantes y en el mejoramiento de su entorno.El compromiso social es una actitud que debe manifestarse no solamente en las personas sino también en las instituciones (EL ESTADO, LAS EMPRESAS, LAS IGLESIAS, LAS ESCUELAS, ETC.), que deben comprometerse por el bienestar de su entorno natural y social, y apoyar los esfuerzos de las personas y los grupos que trabajen por ese objetivo. 




jueves, 7 de septiembre de 2017

EJEMPLOS DE ALGORITMOS EN DFD

                                ¡¡EVIDENCIAS!!


1. Algoritmo que permita realizar la suma de dos números 
2. Algoritmo que permite conocer el promedio entre 3 números

 3. Algoritmo que permite encontrar la hipotenusa dados los dos lados de un triangulo
4. Algoritmo que permite calcular el área de un triangulo 

5. Algoritmo que calcule si un numero es par o impar